| 
                                 
                                 
                                  
                                    
                                    
                                    | 
                                     El Tarot -
                                    ORIGEN 
                                     .
                                    
                                    Sin lugar
                                    a dudas el verdadero origen del Tarot es desconocido, Los estudiosos del tema aseguran que fue inventado por los antiguos
                                    egipcios como libro de la vida, y fue introducido en la cultura occidental por los gitanos y los templarios. 
                                    Los hallazgos
                                    arqueológicos, en el valle de los muertos, nos han permitido conocer que el mítico príncipe y sacerdote Hermes (Thoth, luego
                                    deificado), elaboro un libro de 78 láminas de oro, denominado Libro de Thoth, en que detalla los secretos de la vida del hombre
                                    y del saber de la humanidad. Estos símbolos a su vez fueron colocados en las columnas localizadas a los pies de la esfinge
                                    de Giza. La tradición hermética sitúa a lo largo de las paredes de un corredor que conduce a un templo de iniciación egipcia,
                                    un centenar de cartas del Tarot de las cuales solo se conocen setenta y tres, el resto constituyen las tablas de Aeth o Tarot
                                    esotérico, que aun no conocemos. 
                                    Algunos estudiosos,
                                    le adjudicarían la creación del Tarot a sabios de la Biblioteca de Alejandría. Otros tantos, aseguran que por la destrucción
                                    de la biblioteca, se genero un lenguaje místico que dio origen al actual simbolismo del Tarot. 
                                    . 
                                    INTRODUCCIÓN: 
                                    Se puede
                                    definir al Tarot como, un método de adivinación e investigación de la psiquis, de la relación del hombre con el universo,
                                    las leyes que rigen la naturaleza y su mente. Las aplicaciones del Tarot en su faz interpretativa van a campos como: el Astrológico,
                                    el numérico, el cabalístico y el simbólico. Tan amplio marco de acción, ha llevado a especialistas en el campo a plantear
                                    la importancia mágico-ritualística del mismo y al Tarot como instrumento fundamental de este arte sagrado. 
                                    Consta de
                                    78 cartas que se emplean, para la adivinación, para la meditación en la magia ritual y como poderoso agente psicológico-terapéutico,
                                    un estudioso del tema fue Aleister Crowley. Formado por 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores. En las variedades del Tarot
                                    los arcanos mayores se corresponden salvo alguna variación en el nombre y gráfica. Los arcanos menores, en el Taro Egipcio,
                                    están representados por cartas distintas entre sí, a diferencia del resto que consta de 4 palos de 14 cartas cada uno. 
                                    . 
                                    . 
                                    SIGNIFICADO DE LOS ARCANOS MAYORES 
                                    Los arcanos
                                    mayores muestran las virtudes y defectos del ser humano, mientras que los arcanos menores representan al hombre terrenal siguiendo
                                    su destino. 
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    | 
                                     |  
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL MAGO: representa el espíritu
                                    creador. Destreza, fuerza de voluntad, astucia, confianza en sí mismo, seguridad. (Invertida) Mal uso de las mismas, vanidad,
                                    falta de destreza, inseguridad, incapacidad, temor.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA SACERDOTISA: representa el
                                    misterio en lucha con lo desconocido. Ciencia, educación. (Invertida) Ignorancia, conocimiento superficial.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA EMPERATRIZ: representa el espíritu
                                    intuitivo. Fertilidad, acción, creatividad, madre, hermana, esposa, matrimonio. (Invertida) Inacción por vacilación, derrota,
                                    perdida de posesiones materiales, infidelidad.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL EMPERADOR: representa el espíritu
                                    autoritario. Poder, riqueza, padre autoritario, hermano, esposo, eficacia, razón. (Invertida) Inmadurez, obstáculos a lo planeado,
                                    falta de fuerza.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     SUMO SACERDOTE: representa el
                                    espíritu convencional. Caridad, bondad, una persona que muestre estas cualidades. (Invertida) Amabilidad excesiva, debilidad,
                                    impotencia.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LOS ENAMORADOS: representa el
                                    espíritu tentado por la carne. Una prueba que deberá superarse, un nuevo amor, belleza, idilio, pasión. (Invertida) Una prueba
                                    no superada, un amor perdido, ruptura amorosa, interferencia.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL CARRO: represente el espíritu
                                    victorioso. Triunfo, superación de los obstáculos, fama, enemigos derrotados. (Invertida) Derrota, fracaso, pobreza.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA FUERZA: representa el espíritu
                                    dominante. Poder espiritual, convicción, energía, heroísmo (invertida) poder físico, falta de fe, mezquina.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL ERMITAÑO: representa el espíritu
                                    guía. Iluminación, prudencia, precaución o progreso espiritual, sensatez. (Invertida) temor, precaución excesiva, actos insensatos.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA RUEDA DE LA FORTUNA: representa
                                    el espíritu en pugna con el futuro. Buena fortuna, éxito y suerte (Invertida) mala suerte mala fortuna.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA JUSTICIA: representa el espíritu
                                    equilibrado. Armonía, equidad, virtud, balanza justicia y equilibrio. (Invertida) injusticia, ingratitud, falta de equilibrio,
                                    intolerancia, prejuicios.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL COLGADO: sabiduría, auto sacrificio.
                                    (Invertida) egoísmo, intento de adaptarse a la multitud.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA MUERTE: representa el espíritu
                                    en renovación, un cambio o una transformación progresivos. (Invertida) estancamiento, deterioro.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA TEMPLANZA: representa el espíritu
                                    moderándose y adaptándose, armonía, buenos presagios, combinación, administración, moderación. (Invertida) hostilidad, impaciencia
                                    discordia, conflicto de intereses.   |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL DIABLO: representa el espíritu
                                    encadenado. Maldad, ruina fracaso, violencia, va a ocurrir algo pero a la larga será benéfico, renacimiento de lo espiritual.
                                    (Invertida) curación de una enfermedad, liberación de ligaduras, va a ocurrir algo pero será perjudicial, materialismo extremo.
                                      |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA TORRE: representa el espíritu
                                    frente a la catástrofe, ruina, catástrofe, ruptura. (Invertida) lo anterior pero en menor grado.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA ESTRELLA: representa el espíritu
                                    dotado de esperanza. Buena salud, esperanza y futuro brillante. (Invertida) pesimismo, duda odio, decepción, esperanzas frustradas,
                                    esterilidad.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     LA LUNA: representa el espíritu
                                    imaginativo e inspirado. Inspiración, imaginación, engaño, enemigos ocultos. (Invertida) engaños ligeros, escepticismo, aprovecharse
                                    de alguien.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL SOL: representa el espíritu
                                    en paz y feliz. Paz, amor puro, felicidad, alegría y satisfacción. (Invertida) lo anterior pero en menor grado, infelicidad,
                                    futuro sombrío, ruptura amorosa.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL JUICIO: representa el espíritu
                                    dotado de conciencia cósmica. Deseo de inmortalidad, renovación, renacimiento. (Invertida) temor a la muerte, robo, disgusto
                                    divorcio impedimentos y retrasos.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL UNIVERSO: representa el espíritu
                                    dejando atrás el mundo material. Triunfo, éxito garantizado, realización. (Invertida) fracasos, inercia, malos resultados.  |  
                                    
                                    | 
                                      
  | 
                                    
                                     EL LOCO: representa el espíritu
                                    encarnado. Locura, insensatez, extravagancia. (Invertida) Duda, descuido, problemas por no ser sensato, apatía.   |     |  
                                    
                                    | 
                                     |    
                                    
                                    SIGNIFICADO
                                    DE LOS ARCANOS MENORES  
                                    EL LABRADOR: normal significa: Inteligencia. Experiencia. Trabajo. Consecución de resultados. (Invertida) Breve contrariedad.
                                    Mujer buena. 
                                     LA LABORIOSIDAD: normal significa la hacendosidad. Trabajo. Economía organizada. Castidad. Cumplimiento de los deberes.
                                    (Invertida) Malestar interior. Conciencia intranquila. 
                                     EL VIAJERO: normal significa afrontar empresas peligrosas con éxito. Extranjero: (Invertida) Traslados de domicilio,
                                    país. Cambio de trabajo. Disputas hogareñas 
                                     LA FORTUNA: normal significa: Sorpresas agradables. Nuevas ideas. Nuevo amor. Nuevo amigo. Llegada de dinero. (Invertida)
                                    Peligro amenazador. 
                                     LO IMPREVISTO: normal significa: Triunfo mediatizado. Hallazgo tardío. Sorpresa. (Invertida) Traición. Engaño. Sorpresa
                                    desagradable. 
                                     LA DESESPERACIÓN: normal significa: Misterio a solucionar y conocimiento necesario para ello. (Invertida) Retraso. Problema.
                                    Adversidad. 
                                     LA TRANQUILIDAD: normal significa: Alegría. Negocio ventajoso. Trabajo duro y recompensa. Ausencia de irritación. (Invertida)
                                    Remordimiento. Indecisión. Timidez. Perplejidad. Excesivo acomodamiento. 
                                     EL COMERCIO: normal significa: sirvientes. Discusión sin salida. (Invertida) Sensibilidad. Relaciones comerciales.
                                    
                                     LAS DIFICULTADES: normal significa: Expectativas. Promesas. (Invertida) Problemas. Restricciones con personas de inferior
                                    rango. 
                                     LA GENEROSIDAD: normal significa: Cooperación. Altruismo. Cumplir las obligaciones. (Invertida) Fracaso. Egoísmo. Litigios.
                                    
                                     LOS ACUERDOS: normal significa: Alianza duradera. Prosperidad. Progreso. (Invertida) Pérdida de dinero. Documentos. Mala
                                    inversión. 
                                     EL CAMBIO: normal significa: Nuevas Ideas. Nueva empresa. Encuentro afortunado. (Invertida) Miedo. tentación
                                    
                                     .   |  
                                    
                                    | 
                                    CRONOLOGÍA DEL TAROT
                                    
                                     . 
                                    
                                    Presentamos
                                    una breve reseña del trabajo histórico aportado por Jean Paul Doubier, sobre la evolución de la quiromancia a lo largo del
                                    tiempo. 
                                    1299 En
                                    un manuscrito de Siena, "Trattato del governo della familia di Pipozzo di Sandro", se mencionan los naibis. Posiblemente la
                                    primera referencia a los naipes. 
                                    1329 El obispo de Wurzburg firma un interdicto en el cual condena el entretenimiento con las cartas. 
                                    Siglo XIV El padre Johannes, sacerdote Alemán informa de la aparición de unos juegos de laminas llamados
                                    naipes, mencionando seis tipos entre los que se encontraba uno de 78 cartas. 
                                    1332 El Rey Alfonso XI de Castilla, hace una recomendación a sus caballeros de no jugar a las cartas. 
                                    1378 En Regensburg, Alemania, se prohíbe el juego de cartas. 
                                    1379 Los Duques Jeanne y Wenceslao adquirieron un juego de cartas a la firma, Ange van der Noot, de Bruselas. 
                                    1380-84 El código de Nuremberg permite las cartas de juego. 
                                    1381 El pintor Jacquemin Gringonneur, pinta tres juegos de cartas al Rey Carlos VI de Francia. Este juego
                                    se Conserva en la Biblioteca Nacional de París y son los mas antiguos naipes que se conocen, los mismos ofrecen el formato
                                    de 78 cartas, incluyendo los 22 Arcanos mayores. 
                                    1393 Los juegos de naipes se permitieron en Florencia. Se crean corporaciones Italianas de pintores de cartas. 
                                    1397 Un decreto de la ciudad de París prohíbe el juego de cartas a los plebeyos en los días de trabajo. 
                                    1415 Esta es una de las fechas probables en la que el duque de Milán, Filippo María Visconti, pago 1,500
                                    piezas de oro por un juego de naipes de Tarot iluminados a mano. Esta versión es la más antigua que se conoce actualmente. 
                                    1440 Se realizan en este año Las cartas más antiguas grabadas con tacos de madera. 
                                    1441 Las autoridades de Venecia prohíben la importación de cartas, debido a la gran producción de naipes
                                    en la ciudad. 
                                    1463 Eduardo IV de Inglaterra prohíbe la importación de cartas extranjeras, para proteger los fabricantes
                                    nacionales. 
                                    1543 Se hace mención de un Tarot ampliado llamado Germini. El cual alcanzo gran fama en toda Italia y fue
                                    exportado a Alemania y Francia. 
                                    1546 Guillaume Postel (1510-1581), en su obra "Clavis Absonditorum", expone la primera teoría esotérica conocida
                                    sobre el simbolismo elíptico del Tarot. 
                                    1590-1600 Aparecen descritos distintos tipos de Tarot, entre ellos, uno de 144 cartas y otro de 96. Aparece
                                    bajo la pluma del Italiano Garzoni una descripción minuciosa del Tarot la cual corresponde a la del actual Tarot de Marsella. 
                                    Siglo XVII El Tarochino de Mitelli.
  
                                    Siglo XVII El Tarot de Marsella. 
                                    1773-82 Aparece la obra en 9 volúmenes " Le monde primitif analyse et compare avec le monde moderne", del
                                    masón francés Court de Gebelin, quien fuera también miembro de la orden de los elegidos Cohen de Martínez de Pascualy y amigo
                                    personal de Louis-Claude de Saint-Martin; en esta obra hallamos una disertación titulada "Del juego del Tarot", en ella se
                                    expone por primera vez acerca del origen Egipcio del mismo, llamándole al Tarot el "Libro de Thoth. Sus teorías tuvieron gran
                                    difusión en el mundo ocultista de la época e incluso hoy. 
                                    1783-85 En este periodo hace sus publicaciones uno de los grandes impulsores del Tarot, Etteilla, creador
                                    de varias barajas conocidas como El Tarot Egipcio, El Nuevo Etteilla y el Gran Oráculo de las Damas. 
                                    1861 Se publica el libro "Dogma y ritual de la Alta Magia", el cual fuera obra de Alphonse Louis Constant
                                    (Eliphas Levi), considerado el mayor mago del siglo XIX; en esta obra nos expone su pensamiento sobre el taro y concentra
                                    la grafía únicamente en El Diablo y en el Carro, siendo el primero en relacionar el Tarot con la Kabbalah. 
                                    1888 Liddell Mathers, posteriormente Macgregor Mathers, eminente cabalista, Rosa-Cruz y Masón publica "El
                                    Tarot, su significado oculto", encargando a Robert Wang los dibujos del mazo completo del Tarot para la Golden Dawn (impresionante
                                    orden Hemetico-cabalista, que fundara junto con eminentes cabalistas, Rosa-cruces y Masones como fueron, William Woodman y
                                    Wynn Wescott, cabe destacar que talvez fuera la orden esotérica más importante de este siglo, influyendo en el origen de otras
                                    ordenes que vinieron después). 
                                    1889 se publica "El Tarot de los Bohemios", del Dr. Gerard-Anaclet-Vicent Encause (Papus), uno de los responsables
                                    del renacimiento ocultista de 1885, que junto con Stanislas de Guaita y Chaboseau hicieron revivir la iniciación Martinista.
                                    Esta magistral obra es considerada fundamental para el estudio de los secretos y fundamentos del Tarot. 
                                    1889 Fueron publicados bajo el titulo de "El Tarot Cabalístico", los 22 Arcanos mayores del Tarot para uso
                                    de los iniciados, realizado por el gran masón y Rosa-cruz, Oswald Wirth. En el Tarot de los Bohemios, Papus utilizó los grabados
                                    de O. Wirth según las indicaciones de Stanislas de Guaita y a su encargo. 
                                    Siglo XIX A finales de este siglo se escribieron distintas obras sobre el Tarot, entre estas cabe resaltar
                                    algunas, que si bien no aportaron mucho a lo anteriormente esbozado forman parte importante de la antología. "Serpiente del
                                    Génesis" y " El Templo de Satán y La Clave de la Magia Negra" de Stanislas de Guaita, "Estancias Doradas" de Gilkin, etc. 
                                    1910 Se imprime en Londres el Tarot Rider, dibujado por Pamela Colman Smith bajo la dirección de Arthur Edward
                                    Waite, quien fuera miembro de la Golden Dawn. Este Tarot se ha convertido en el más popular. 
                                    1944 Se publica "El libro de Thoth", obra del gran mago, critico y poeta Ingles, Aleister Crowley y de la
                                    Artista Lady Frieda Harris. Crowley vierte en esta obra la síntesis de sus conocimientos en los campos de la magia, la numerología,
                                    la Kabbalah y la Astrología, en una apretada y magistral iconografía, no recomendada para principiantes.  |   
                                    
                                  
                                 
                                 
                               |